Tu vino está en la carta… pero ¿alguien lo ve? El valor de entender su posición
- Carlos Viñals
- 24 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
En el mundo del vino, lo que no se ve, no se vende. Muchas bodegas confían en que sus distribuidores colocan bien sus vinos en el canal HORECA, o asumen que estar presentes en unas cuantas cartas ya es señal de éxito. Pero, ¿qué pasa cuando nadie busca tu vino? ¿O peor aún, cuando no está en los lugares clave donde debería estar?
El problema es más común de lo que parece: bodegas con gran potencial que no tienen visibilidad en las zonas donde realmente importa. A menudo, esta falta de presencia ni siquiera se detecta. Las bodegas operan a ciegas, sin una visión clara de su distribución real, creyendo que están mejor posicionadas de lo que están. Esto puede generar una falsa sensación de éxito y ralentizar la toma de decisiones importantes.
¿Dónde se pierde esa visibilidad? En ciudades donde tu distribuidor no tiene llegada, en cartas donde el vino fue sustituido sin avisar, o simplemente en restaurantes que dejaron de pedirlo. La ausencia de información concreta genera una falsa sensación de control y limita las oportunidades de crecimiento. Incluso en zonas donde tienes presencia, puede que no estés posicionado en el tipo de restaurante adecuado o en la gama que mejor representa tu marca.
Aquí es donde entra el valor del dato. Con herramientas como WineIndex, puedes auditar en tiempo real dónde está tu vino y, sobre todo, dónde no está. Puedes saber si estás en las cartas que importan, en qué tipo de restaurante te mueves, si compartes espacio con marcas que refuerzan tu imagen o si estás aislado en propuestas sin coherencia. Y lo mejor: puedes hacer esto sin depender exclusivamente del feedback de tu red de distribución.
Además, puedes detectar patrones con impacto comercial directo. Por ejemplo:
¿Qué zonas geográficas te funcionan mejor y por qué?
¿Qué provincias no tienen presencia tuya a pesar de tener un público objetivo alineado con tu propuesta?
¿En qué tipo de locales rota más tu vino: casual, fine dining, cocina internacional?
¿Cuál es el precio medio en carta de tus referencias y cómo se compara con el de tu competencia?
Esta visibilidad te permite trazar mapas de calor comerciales, planificar rutas de visitas, saber qué distribuidores están funcionando y cuáles no, y priorizar acciones con base en datos reales. Dejas de vender “a lo que salga” y pasas a construir posicionamiento.
Tener datos es también tener poder para renegociar. Si detectas que un vino tuyo está en una carta pero no rota, puedes preguntar por qué. Tal vez falta formación, tal vez el precio está mal ubicado, tal vez hay otra referencia que lo eclipsa. Sin datos, eso es invisible. Con datos, es resoluble.
Porque lo más caro no es invertir en datos. Es no tenerlos, y quedarte fuera de la conversación sin saberlo. Y en un canal tan dinámico y competitivo como el HORECA, cada semana sin visibilidad clara es una oportunidad perdida.
¿Listo para llevar tu bodega al siguiente nivel en el canal HORECA? Hablemos hoy mismo: https://www.wine-index.com/contacto
Comentarios